Titulo Original:How the West Was Won Dirección:John Ford , Henry Hathaway , George Marshall País:USA Año:1962 Duración:155 mn Género:Western Reparto:John Wayne, Henry Fonda, Gregory Peck, James Stewart, Richard Widmark, Carroll Baker, George Peppard, Russ Tamblyn, Eli Wallach, Robert Preston, Karl Malden, Walter Brennan, Raymond Massey, Debbie Reynolds, Agnes Moorehead Guión:James R. Webb Productora:Metro-Goldwyn-Mayer Efectos especiales:A. Arnold Gillespie, Robert H. Hoag Fotografía:William Daniels, Milton Krasner, Charles Lang Jr y Joseph LaShelle en Metrocolor y Cinerama Historia original: Maquillaje:William Tuttle Montaje:Harold F. Kress Música:Alfred Newman, Ken Darby Sonido:Franklin Milton, Fred Bosch, Ray Sharples Vestuario:Walter Plunkett
La conquista del Oeste es un fresco que narra las vicisitudes de unos pioneros desde que llegan de su país natal a los Estados Unidos. Granjeros, ganaderos, artistas, aventureros que buscan una nueva oportunidad a unas vidas que en su tierra de origen no tenía salida, que ya habían tocado fondo. Resulta curioso que en el caso de los Estados Unidos siempre se ha visto la colonización como un hecho grandioso, épico. En cambio, en el caso español es todo lo contrario. Los países anglosajones son dueños del aparato publicitario y nos dan la visión del mundo que más les conviene. Así empieza la epopeya en los viajes fluviales en busca de un asentamiento. La familia Prescott, muy religiosa y temerosa de su Dios cristiano, buscan su tierra prometida como si revivieran los capítulos de Éxodo del Antiguo Testamento. Pero el viaje es duro y mortal. Conocemos las llanuras, las ciudades pretendidamente viciosas con espectáculos pretendidamente frívolos. Debbie Reynolds se luce una vez más, la pizpireta actriz ofrece un registro variado y rico de matices. Su hermana en la ficción, la exquisita Carroll Baker tuvo una carrera irregular y episódica en el mundo del cine. Le da el aire romántico a su personaje, mientras que la Reynolds es vivaz y luchadora. Conocemos las grandes caravanas que surcaban el país de Este a Oeste, siempre en busca de un nuevo hogar, sorteando peligros y en muchos casos siendo masacrados por los pieles rojas (algo que el cine moderno considera políticamente incorrecto mostrar). Nadie les regaló nada.De ahí pasamos a una nueva generación y a la Guerra civil que dividió al país en dos mitades. La llegada del ferrocarril, el maquinismo, el progreso y por desgracia los bandidos.
La Conquista del Oeste fue la primera película rodada en Cinerama, formato cinematográfico que usaba tres cámaras que rodaban de manera simultánea en película de 35mm de paso vertical y 6 perforaciones. Las cámaras se situaban durante el rodaje formando un ángulo entre sí de forma que la imagen captada no estaba en el mismo plano en cada uno de los fotogramas, sino ligeramente desviada respecto al punto de observación central. El narrador es Spencer Tracy.
SINOPSIS:
La expansión hacia el Oeste protagonizada por los colonos, la anexión de Texas (1845) y la incorporación de Arizona, Nuevo México y California, tras una guerra con México que se salda con la victoria de los Estados Unidos (Tratado De Guadalupe-Hidalgo:1848) suponen un avance espectacular de la frontera norteamericana hacia el Pacífico. La película consta de cuatro episodios sobre la colonización del Oeste que tienen lugar entre 1830 y 1890. Los dos primeros y el último, fueron dirigidos por Hathaway, y el tercero, por Marshall, pero incluye también un interludio, dirigido por John Ford, ambientado en la guerra de Secesión (1861-1865), con un diálogo entre los generales nordistas Sherman (Wayne) y Grant (Morgan).
Sin duda una de las mejores películas del Western,en la cual se hace un paso por la historia del comienzo del Oeste Americano pasando,empezando por la gran cantidad de gente que se traslado al oeste desde diversos sitios, los tramperos nomadas de las montañas y cazadores libres, la fiebre del oro donde todo el mundo se quería hacer rico y sobre todo los verdaderos americanos los Indios que poco a poco fueron sacados de sus tierras para ubicarlos en reservas,en resumen una película para disfrutar en familia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Siempre que nos proporcione sus datos personales, debe dar su consentimiento para su recopilación y uso de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias incluyen cookies de sesión y cookies persistentes. Las cookies de sesión realizan un seguimiento de su visita actual y de cómo navega por el sitio. Solo duran la duración de su visita y se eliminan de su dispositivo cuando cierra su navegador de Internet. Las cookies persistentes duran después de que haya cerrado su navegador de Internet y permitan que nuestro sitio web lo reconozca como visitante habitual y recuerde sus acciones y preferencias cuando regrese.
Estas cookies son estrictamente necesarias y siempre deben estar habilitadas para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros incluyen cookies de rendimiento y cookies de orientación. Las cookies de rendimiento recopilan información sobre cómo utiliza un sitio web, por ejemplo, qué páginas visita con más frecuencia y si recibe mensajes de error de las páginas. Estas cookies no recopilan información que lo identifique personalmente como visitante, aunque pueden recopilar la dirección IP del dispositivo que utiliza para acceder al sitio. Las cookies de orientación recopilan información sobre sus hábitos de navegación. Suelen ser colocados por redes publicitarias como Google. Las cookies recuerdan que ha visitado un sitio web y esta información se comparte con otras organizaciones, como los editores de medios.
Mantener estas cookies habilitadas nos ayuda a mejorar nuestro sitio web y mostrar contenido que es más relevante para usted.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible.
Las cookies son pequeños archivos que contienen información que permite que un sitio web lo reconozca. Se descargan en el dispositivo que utiliza cuando visita un sitio web y se envían a ese sitio web cada vez que lo vuelve a visitar, o se envían a otro sitio web que reconoce la misma cookie.
Sin duda una de las mejores películas del Western,en la cual se hace un paso por la historia del comienzo del Oeste Americano pasando,empezando por la gran cantidad de gente que se traslado al oeste desde diversos sitios, los tramperos nomadas de las montañas y cazadores libres, la fiebre del oro donde todo el mundo se quería hacer rico y sobre todo los verdaderos americanos los Indios que poco a poco fueron sacados de sus tierras para ubicarlos en reservas,en resumen una película para disfrutar en familia.