Titulo Original: Gone with the Wind Dirección: George Cukor, Sam Wood, Victor Fleming País: Estados Unidos Año: 1939 Duración: 238 minutos Género: Drama, Romance, Bélico Reparto: Thomas Mitchell, Vivien Leigh, Evelyn Keyes, Ann Rutherford, George Reeves, Fred Crane, Hattie McDaniel, Oscar Polk, Butterfly McQueen, Victor Jory, Everett Brown, Howard C. Hickman, Alicia Rhett, Leslie Howard, Olivia de Havilland, Rand Brooks, Carroll Nye, Clark Gable, Laura Hope Crews, Harry Davenport, Leona Roberts, Jane Darwell, Ona Munson, Paul Hurst, Isabel Jewell, Cammie King, Eric Linden, J.M. Kerrigan, Ward Bond, Jackie Moran, Cliff Edwards, Lillian Kemble-Cooper, Yakima Canutt, Marcella Martin, Louis Jean Heydt, Mickey Kuhn. Guión: Sidney Howard Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Selznick International Pictures. Presupuesto: 3.900.000,00 $ Efectos especiales: Jack Cosgrove Fotografía: Ernest Haller, Lee Garmes. Historia original: Novela Margaret Mitchell. Música: Max Steiner. Sonido: Frank Maher. Vestuario: Walter Plunkett.
La película, esta basada en una novela de Margaret Mitchell, ganadora del premio Pulitzer en 1937, narra la tortuosa historia de amor entre la obstinada sureña Scarlett O’Hara, a quien dio vida Vivien Leigh, y el mujeriego Rhett Butler, interpretado por Clark Gable, en los albores de la Guerra de Secesión estadounidense. En su momento fue la película más cara jamás rodada, introdujo importantes avances en la técnica cinematográfica y logró ocho premios Oscar, entre ellos el de mejor película y el de mejor actriz para Vivien Leigh. George Cukor fue el director elegido inicialmente por el productor David O. Selznick para dirigir «Lo que el viento se llevó». Desde un principio ambos tuvieron desacuerdos sobre el guión de la película y sobre el ritmo de rodaje, que Selznick quería acelerar. A las tres semanas de iniciarse el rodaje, Cukor se retiró del proyecto y Victor Fleming fue el elegido para sustituirle. En algunas fases de rodaje, y al ser este tan complicado y agotador, Fleming, debido a sus problemas de salud, debió ser sustituido temporalmente por al menos otros dos cineastas, con lo cual la película llego a tener hasta Cuatro directores.
CURIOSIDADES: Durante el rodaje de la película, en la escena del nacimiento de Bonnie, Clark Gable (Rhett Buttler) le gastó una broma a Hattie McDaniel (Mammi) colocando Whisky en lugar de té en el vaso que esta última debía beber para celebrar dicho nacimiento. Fue la primera película en color que consiguió ganar el Oscar a la Mejor Película. Por 125 días de trabajo a Vivien Leigh le pagaron 25.000 dólares, mientras que a su compañero Clarke Gable le pagaron 120.000 por 71. Al poco de empezar el rodaje Clarke Gable manifestó su descontento hacia George Cukor y dado que los productores querían mantenerlo contento para que el proyecto pudiera acabar bien, despidieron a Cukor y contrataron a Fleming, amigo personal de Gable. El caballo con el que cabalgó Thomas Mitchell sería luego el caballo de «El llanero solitario», Silver. Recaudó 390,6 millones de dólares en todo el mundo y 198,7 millones en USA. Para la película, se utilizaron 27 trajes idénticos para la protagonista. Si el que llevaba la prota se quemaba o rompía, había que hacer lo mismo con el resto para que no rompieran la linealidad de la historia. Al final del rodaje solo sobrevivieron 5 de esos trajes. Al rechazar el papel de Rhett Butler, Gary Cooper dijo: «Lo que el viento se llevó va a ser el mayor fracaso en la historia de Hollywood, y me alegra que sea Clark Gable y no Cary Cooper el que se va a dar el gran morrón». Se dice que Vivien Leigh llegaba a fumarse 4 paquetes de tabaco diario durante el rodaje de la película. Vivien Leigh quería aparecer en los títulos finales con el nombre de April Morn, al final se arrepintió y se quedó con el de siempre. Se presentaron 1.400 chicas para el papel de Escarlata. Se tardó más en buscar a «Escarlata O´Hara» que en rodar la película. El casting tardó 2 años hasta dar con Vivian, mientras que la película se rodó en algo menos de 5 meses. Barajaron nombres como los de Katharine Hepburn, Barbara Stanwyck y Joan Crawford para el papel de Escarlata O´Hara; pero David Selznick quiso que fuera una chica desconocida para Hollywood la que hiciese el papel protagonista. Vivian y Clark no se llevaban bien, por eso, y por ganas de molestar, Clark Gable comía cebolla en grandes cantidades antes de las escenas donde tenía que besar a Escarlata. Tuvo 4 guionistas distintos: Sidney Howard, Val Lewton, Ben Hetch y Scott Fitzgerald. Se rodo con 5 directores diferentes (sin contar los directores secundarios): Reeves Eason, Sam Wood, William C. Menzies, George Cukor y Víctor Fleming. Pagaron 50.000 $ por los derechos del libro (cifra record en aquella época).
SINOPSIS: Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara vive Scarlett O’Hara, la más bella, caprichosa y egoísta joven de la región. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está enamorado y prometido con la prima de Scarlett, la dulce y buena Melanie. Corren todavía tiempos felices en Tara, pero por poco tiempo, la Guerra de Secesión está a punto de estallar. En la última fiesta acontecida antes del comienzo de las hostilidades entre el norte y el sur, Scarlett conoce al simpático y apuesto Rhett Butler, un arrogante y aventurero vividor, que sólo piensa en si mismo y que no tiene ninguna intención de participar en el conflicto. Lo que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Siempre que nos proporcione sus datos personales, debe dar su consentimiento para su recopilación y uso de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Las cookies estrictamente necesarias incluyen cookies de sesión y cookies persistentes. Las cookies de sesión realizan un seguimiento de su visita actual y de cómo navega por el sitio. Solo duran la duración de su visita y se eliminan de su dispositivo cuando cierra su navegador de Internet. Las cookies persistentes duran después de que haya cerrado su navegador de Internet y permitan que nuestro sitio web lo reconozca como visitante habitual y recuerde sus acciones y preferencias cuando regrese.
Estas cookies son estrictamente necesarias y siempre deben estar habilitadas para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de terceros incluyen cookies de rendimiento y cookies de orientación. Las cookies de rendimiento recopilan información sobre cómo utiliza un sitio web, por ejemplo, qué páginas visita con más frecuencia y si recibe mensajes de error de las páginas. Estas cookies no recopilan información que lo identifique personalmente como visitante, aunque pueden recopilar la dirección IP del dispositivo que utiliza para acceder al sitio. Las cookies de orientación recopilan información sobre sus hábitos de navegación. Suelen ser colocados por redes publicitarias como Google. Las cookies recuerdan que ha visitado un sitio web y esta información se comparte con otras organizaciones, como los editores de medios.
Mantener estas cookies habilitadas nos ayuda a mejorar nuestro sitio web y mostrar contenido que es más relevante para usted.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible.
Las cookies son pequeños archivos que contienen información que permite que un sitio web lo reconozca. Se descargan en el dispositivo que utiliza cuando visita un sitio web y se envían a ese sitio web cada vez que lo vuelve a visitar, o se envían a otro sitio web que reconoce la misma cookie.
3 Comments